
Las verduras mas saludables y sus beneficios en el cuerpo
Los expertos en nutrición coinciden en pocas cosas. Que las verduras son buenas es una de ellas. Hoy exploramos por qué las verduras son un gran alimento, cuáles son las mejores, cómo cocinarlas, ideas para comer más y por qué algunas personas las odian.
¿QUÉ SON LAS VERDURAS? Técnicamente, todo lo que venga de una planta es una verdura, incluyendo frutas, semillas, legumbres, tubérculos y cereales (detalle). Pero nutricionalmente son cosas muy diferentes, y por verduras o vegetales me referiré a las siguientes partes de las plantas: Raíz: zanahoria, rábano, nabo… Bulbo: cebolla, ajo, remolacha… Tallo: espárrago, puerro, apio… Hoja: espinaca, rúcula, lechuga, endivia, acelga, canónigos… Flor: coliflor, brócoli, alcachofa…
BREVE HISTORIA DE LOS VEGETALES Los vegetales siempre han sido una parte importante de nuestra dieta. La recolección era más predecible y menos arriesgada que la caza. Las plantas no huían ni mordían y, aunque ofrecían poca energía, eran claves en nuestra supervivencia. Las sociedades-cazadoras recolectoras consumen más de 100 tipos de plantas, y esta diversidad responde a dos motivos: Más riqueza nutricional. Cuantas más plantas diferentes menos riesgo de ser deficiente en algún nutriente. Menos carga tóxica. Las plantas no tienen garras ni dientes, pero utilizan otra estrategia defensiva: armas químicas. Producen cientos de compuestos tóxicos (como alcaloides), cuyo objetivo es aniquilar a sus atacantes. Nuestro organismo es capaz de lidiar con pequeñas dosis de muchas toxinas, pero una carga elevada de cualquiera de ellas puede ser problemática. Comer pequeñas cantidades de muchas variedades era la estrategia más segura. Con la agricultura empezó una constante modificación genética de los vegetales. En cada generación seleccionábamos las variedades menos amargas y más grandes. La domesticación de las verduras redujo su carga tóxica, pero también sus nutrientes
Comentarios
Dejar su comentario